El punto como tendencia
En los últimos años el género de punto ha vivido un resurgimiento y su popularidad ha aumentado de forma exponencial.
Podemos encontrar prendas de punto en pasarelas de moda, decoración de interiores, galerías de arte en forma de instalaciones y esculturas, y por supuesto, tiendas de ropa.
La creciente popularidad del punto se ha visto influida y potenciada por internet y el desarrollo de una comunidad virtual de tejedores. Podemos encontrar gran cantidad de publicaciones, webs, blogs y tutoriales en redes sociales sobre este tema.
El punto puede ser una actividad comunitaria, podemos encontrar grupos que se reúnen de forma regular para tejer y charlar. Esta actividad permite socializar, aprender, desarrollar nuevas habilidades, o simplemente como terapia.
A lo largo del año se organizan reuniones, retiros o festivales con programas de actividades muy bien organizados, con exposiciones, demostraciones en directo y talleres. En estos festivales podemos conseguir lanas y otros materiales, conocer a tejedores famosos, ver las últimas tendencias o comprar prendas realizadas a mano. En los próximos días se celebrará en Madrid el festival Love Yarn Madrid, un festival que reunirá a tejedores, marcas y amantes de la lana en general.
Una actividad que se ha popularizado en los últimos tiempos es Yarn Bombing o bombardeo de punto. Está formado por grupos activistas que muestran su preocupación por el medio ambiente y otras causas sociales y políticas a través de la creación de instalaciones vistiendo mobiliario público.
Periódicamente se celebran actividades para tejer en público, es muy popular el Día Mundial de Tejer en Público que se celebra en varias ciudades el 12 de junio de cada año
En Navidad y en otros periodos del año es frecuente que grupos de tejedoras se pongan de acuerdo para adornar su localidad con arboles de navidad de ganchillo o con grandes parasoles que engalanan y convierten el entorno en un sitio especial.
Definitivamente, podemos decir que el género de punto está más de moda que nunca.