• Miss Chaînette
  • Blog
  • Punto y ganchillo
  • Como conocer los hilos a la hora de tejer
  • Como conocer los hilos a la hora de tejer

    En la actualidad existe una amplia variedad de hilos disponibles en un gran abanico de fibras, colores y texturas.

    Para diseñar prendas es fundamental tener un conocimiento práctico de las características y la composición de las fibras, así como las diferencias que hay entre los distintos tipos existentes, ya que las fibras, las capas y el acabado del hilo pueden afectar en gran medida a su manejo.

    Los hilos se producen partiendo de fragmentos cortos de fibra, o bien de fibras continuas que se trenzan, se retuercen y se entrelazan para formar un hilo continuo. Se fabrican con fibras naturales, artificiales o con una combinación de ambas.

    Entre las fibras naturales de origen animal encontramos las lanas, como la de angora, cachemir, mohair, alpaca, llama, merina y camello, además de la seda y el cheviot. Cada fibra tiene sus propias características. El mohair, por ejemplo es una fibra muy resistente, ligera y duradera, con excelentes propiedades aislantes y una gran elasticidad. El cachemir, procedente de la cabra cachemira, es una fibra mucho más fina que la de angora. Presenta muy buena suavidad y suele abrigar bastante, por lo que se considera una fibra de lujo.

    Entre las fibras naturales de origen vegetal se encuentran el algodón, el lino, al bambú y la rafia. El lino, es popular en primavera/verano ya que es muy fresco. Es una fibra fuerte pero lujosa pero debido a su escasa elasticidad a menudo se mezcla con otras fibras como el algodón, la viscosa o el rayón.

    Las fibras artificiales o sintéticas incluyen el poliéster, el rayón, el nylon acrílico. Las fibras sintéticas se procesan químicamente y a menudo se mezclan con otras para para mejorar sus características.

    Es frecuente encontrar la fibra acrílica mezclada con otras fibras como el poliéster, la lana o el algodón. Con esto se mejora la elasticidad, facilita que se conserve la forma, se mejora el manejo del hilo y aumenta la eficiencia de producción.

    En los últimos años se aprecia un interés por los hilos orgánicos de punto creados a partir de fibras naturales con una producción ética. Durante el proceso de producción de esos hilos se extreman los cuidados para reducir el impacto en el medio ambiente y se presta gran atención al cuidado de cualquier animal implicado en el proceso. Se vigila el empaquetado para que sea el mínimo necesario y se utilizan bolsas biodegradables.

    error: Content is protected !!
    ¡No tienes productos en el carrito!
    0